Astronomical photography exhibition “Sidereus Nuncius”

En 1610 Galileo Galilei publica el primer tratado científico basado en observaciones astronómicas realizadas con telescopio que título Sidereus Nuncius. Esta obra se sitúa en el origen de la moderna astronomía con el colapso de la teoría geocéntrica sustentada por la cosmología aristotélica.

Sidereus Nuncius es una propuesta de la Sociedad Astronómica Granadina, que pretende trasladarnos, mediante la fotografía astronómica, a lugares lejanos, desconocidos y llenos de misterios, que en una primera instancia nos dan una lección de humildad por la simple contemplación de una vastedad casi inabarcable.

La exposición está dividida en tres grandes apartados:

CIELO PROFUNDO: Fotografías que captan los objetos distantes, y por ende tenues, del espacio. Podemos encontrar imágenes de galaxias, nebulosas, así como cúmulos estelares.

GRAN CAMPO: Son fotografías  hechas con cámara sin telescopio. Suelen ser bastante vistosas y creativas, incluyendo esta categoría imágenes de la Vía Láctea, de trazos estelares como las famosas “circumpolares”, lluvias de estrellas o composiciones artísticas con la luna o el sol.

SISTEMA SOLAR: Gran parte de los objetos más brillantes del cielo corresponden al Sistema Solar: el Sol, los planetas, y cada una de sus lunas, mucho más cercanos a nosotros en comparación con otros objetos muy distantes como las galaxias o nebulosas.

AUTOR: Javier Palma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s