Tras revisar todas las actividades que se han sucedido con este proyecto, queríamos dejar constancia con más detalle de esta visita.
Although it has been a while since this trip took place, we wanted to share some more details about it.
La visita consistió en una charla didáctica seguida de la visita al edificio de uno de los telescopios y el taller “Descubre el Sol”.
La charla didáctica inicial versó sobre el observatorio y el uso científico de los telescopios, el trabajo de los astrónomos modernos y la importancia de la luz en astronomía.
osteriormente, la actividad continuó con la visita a una de las cúpulas, la del mayor telescopio del Observatorio cuyo espejo principal tiene 3.5m de diámetro y está dotado con instrumentos de última generación. Allí, nos explicaron que este telescopio actualmente dedica una gran parte de su tiempo a buscar planetas extrasolares que giran en torno a estrellas de nuestro entorno galáctico. Además, también nos explicaron que los astrónomos actualmente no trabajan observando a través del telescopio sino que toda la información se obtiene usando cámaras digitales y ordenadores que aportan información exacta de los objetos de estudio y esto permite comparar los resultados obtenidos por diferentes grupos de investigación. Así mismo, nos informaron sobre el mantenimiento que necesitan los espejos de los telescopios para que funcionen adecuadamente, así como de la temperatura necesaria en el interior de las cúpulas.
Finalmente se realizó el taller “Descubre el Sol”. En esta actividad el alumnado pudo conocer los fundamentos de los procesos físicos que ocurren en el interior y exterior de nuestra estrella y realizaron una observación del Sol con instrumentos especializados y las suficientes medidas de seguridad